
Transformamos residuos agrícolas en materiales sostenibles
Metano y plásticos en el ambiente: dos problemas, una sola solución
La industria del empaquetamiento utiliza materiales plásticos y fibras sintéticas que tardan más de 200 años en degradarse y generan altos niveles de contaminación ambiental. A nivel global, se producen alrededor de 350 millones de toneladas de plástico cada año, y menos del 10% se recicla, mientras gran parte termina en vertederos y océanos.
Simultáneamente, millones de toneladas de residuos agrícolas se desperdician cada año, liberando metano, un gas de efecto invernadero 25 veces más potente que el CO₂. En México, el 16% de la producción de plátano se convierte en desechos de raquis, una fuente rica en celulosa que se desperdicia.
Estos retos subrayan la necesidad urgente de soluciones innovadoras que conviertan residuos en materiales sostenibles y reduzcan el impacto ambiental.
En Va-Nano, utilizamos tecnología innovadora para transformar residuos agrícolas del cultivo de plátano en nanocelulosa cristalina, un material biodegradable y de alto valor.
Nuestro enfoque ofrece una alternativa ecológica a materiales sintéticos, contribuyendo a una cadena de suministro más sostenible para la industria del empaquetamiento, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo prácticas más responsables.
Nos apasiona transformar desafíos ambientales en soluciones innovadoras.
Creemos en el poder de la biotecnología para crear un futuro más sostenible, donde los residuos se conviertan en recursos valiosos que impulsen el cambio.
Conoce a nuestro equipo
-
Arturo Guzmán
Director General y CEO
-
Frida Esteves
Directora Financiera y COO
-
Emilio Rolón
Director de Innovación y Desarrollo de Producto
-
Desireé Díaz
Directora de Investigación en Procesos y Materiales
-
Diego Jiménez
Director de Marketing